

PROGRAMA DE
FORMACIÓN
EMPRESARIAL
Para Estudiantes de Enseñanza Media
Programa de Formación Empresarial
El Colegio Virtual de Chile presenta su Programa de Formación Empresarial para estudiantes de Enseñanza Media: Una experiencia inmersiva en el mundo de los negocios, a través de la administración de una empresa con actividad comercial real y un capital de inversión de $5.000.000 proporcionado por el Colegio Virtual ($2.500.000 para Módulo 1 y $2.500.000 para Módulo 2).
Adicionalmente, los estudiantes aprenderán aspectos formales de la constitución de empresas, además de acceder a fondos concursables internos del Colegio Virtual, destinados a emprendimientos surgidos en el Programa de Formación Empresarial.
El Programa se encuentra diseñado para que los estudiantes vivan la experiencia de dirigir una empresa, además de otorgar las herramientas fundamentales para liderar los cambios que enfrentará el mundo empresarial durante los próximos años.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
MÓDULO 1
Los estudiantes deberán diseñar una estrategia de Marketing para una empresa que será dirigida por ellos de manera colectiva, participando en juntas de accionistas y presentando sus planes de mejora.
El Colegio Virtual ha otorgado un capital inicial de $2.500.000 para la implementación del plan de negocios que desarrollen los estudiantes del Programa.
Actualmente los estudiantes se encuentran organizados en 5 grupos y cada uno recibirá $500.000.
Las sesiones son 2 veces por semana (1 hora cada sesión).


MÓDULO 2
En el segundo módulo, los estudiantes deberán desarrollar proyectos individuales que cumplan con los criterios aprendidos en el Módulo 1.
Además de aprender la dinámica de los fondos concursables, los estudiantes deberán diseñar un plan de negocios para obtener fondos concursables internos.
El Colegio ha destinado otros $2.500.000 que serán fragmentado en 10 fondos de $250.000 por emprendimiento que resulte ganador.
CHARLAS DE EMPRESARIOS
Los estudiantes podrán participar de charlas dictadas por empresarios que forman parte de nuestra comunidad educativa (sostenedor, apoderados, familiares).
Estas instancias permitirán a las niñas y niños del Programa conocer experiencias cercanas de éxito.

