

Educadora del Colegio Virtual es invitada por la Universidad de Concepción
La jefa de carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Concepción, Sra. Lilian Narváez, organizó una actividad online con estudiantes de la carrera, donde pudieron conocer la experiencia de Francisca Baeza Wollermann, quien es educadora del Colegio Virtual de Chile.
En una actividad desarrollada totalmente en línea, estudiantes de la carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Concepción conocieron la experiencia de Francisca Baeza Wollermann, quien se desempeña como Educadora del Colegio Virtual de Chile desde la primera implementación de la modalidad 100% sincrónica en el país, en 2018.
En la oportunidad, la especialista en enseñanza de la lecto-escritura en modalidad virtual, pudo conversar respecto a los principales desafíos y oportunidades que ofrece la educación online sincrónica.

La conversación se enfocó específicamente en el contexto de planificación y modalidades curriculares, contenido abordado en la asignatura que dicta la docente Lilian Narváez . Al respecto, la jefa de carrera señaló: “Esta es una forma que debemos comenzar a explorar, que se hace relevante sobre todo en este contexto de pandemia y en el que la virtualidad de las prácticas se presenta como la opción”.
El Director del Colegio Virtual de Chile, profesor Óscar R. Aguayo, declaró sentirse muy agradecido con la invitación de la jefa de carrera de Educación Parvularia: «Para nosotros, como institución joven, resulta un honor ser considerados por una universidad con 100 años de experiencia. El gesto de la jefa de carrera nos permite asegurar que en la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción se manifiesta una preocupación real por brindar a sus estudiantes una formación profesional actualizada e integral«.
FRANCISCA BAEZA
WOLLERMANN

Francisca Baeza Wollermann es Coordinadora Académica de Nivel Inicial en el Colegio Virtual de Chile. Fue la primera Educadora de Párvulos del país en materializar la modalidad 100% sincrónica para Prekinder y Kinder.
En 2018, El Colegio Virtual de Chile implementó una modalidad totalmente sincrónica, con clases en vivo a través de videoconferencia. En ese entonces, se trataba de la primera institución educativa de Latinoamérica con estas características.
Francisca Baeza Wollermann asumió en ese entonces la responsabilidad de liderar el proyecto desarrollado por el Fundador del Colegio Virtual, el profesor Óscar R. Aguayo. Con increíbles resultados en iniciación a la lecto-escritura y procesos lógico-matemáticos, Baeza Wollermann se ha transformado en la profesional de la Educación Prebásica más preparada del país en metodologías virtuales sincrónicas de enseñanza.
Fuente: Nota universidad de Concepción.
https://educacion.udec.cl/estudiantes-de-educacion-parvularia-comparten-con-educadora-de-colegio-virtual/