
DEPARTAMENTO DE
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PALABRAS DE BIENVENIDA 2019

PALABRAS DE BIENVENIDA 2019
En nuestra sociedad el éxito personal y social está relacionado con la sociabilidad de la persona y sus habilidades interpersonales. En el caso de los niños, sus habilidades para interactuar con los adultos y con los iguales forman parte del desarrollo infantil deseado. Comportarse en sociedad requiere no sólo de dominar ciertos códigos de intercambio y comunicación cultural, sino poseer ciertas habilidades para afrontar situaciones conflictivas o no usuales. En suma, las habilidades sociales se definen como aquellas conductas específicas que son aprendidas, facilitan la relación con otros y en conjunto forman las bases de la competencia social.
Los padres que educan a sus hijos en el hogar consienten la flexibilidad en los horarios, lo que favorece los planes familiares, los paseos y las actividades fuera de casa. Los niños tienen más tiempo libre que los que van a la escuela para asistir a diversas clases extracurriculares como el aprendizaje de idiomas extranjeros, música, danza, manualidades o actividades deportivas. Además cuentan entre sus actividades los viajes, las visitas a parques, museos y zoológicos y participan en diversos grupos culturales, religiosos o deportivos. De esta manera los padres apoyan a dar la oportunidad de socializar con personas de todas las edades y en diversos espacios de interacción.
Investigaciones efectuadas, revelan que la educación en el hogar no retrasa el desarrollo social, no afecta la naturaleza de las relaciones sociales experimentadas por los niños y no están en riesgo en términos del total de personas con las que ellos interactúan. La conducta de los niños es propia de niños que son enseñables, desarrollan una vida social normal cuando son adultos y no tienen problemas para hacer amigos cuando entran a la universidad.
Ahora que iniciamos un nuevo ciclo escolar, es momento de retomar retos y plantearnos objetivos. De parte de la Dirección de Psicología, les doy una cálida bienvenida a todos nuestros estudiantes. Contarán con el apoyo personalizado para acompañarlos en el desarrollo de habilidades académicas, emocionales y sociales.

En el Colegio Virtual de Chile agradecemos la confianza depositada permitiéndonos educar a sus hijos, nuestra respuesta a esa confianza será el apoyo integral en la formación de niños y jóvenes que sean conscientes y respetuosos, creativos y con entusiasmo por ser los líderes de su propio aprendizaje.
Invitamos a los padres y apoderados a participar activamente en el colegio, en especial dando el apoyo amoroso y comprendiendo y guiando el ritmo de aprendizaje, de modo que enfrenten con éxito las exigencias de sus deberes y compromisos escolares.

